Matemática de las Operaciones Financieras Tema 2, 3, 4, 5

Capitalización fraccionada Simple y Compuesta

 Pulsa sobre la opción correcta

Al invertir un capital durante cierto tiempo a un tipo de interés, obtendremos...

Texto alternativo de la imagen no establecido

 Pulsa sobre la opción correcta

El interés proporcional i/12 se aplica en...

Texto alternativo de la imagen no establecido

 Pulsa sobre la opción correcta

El tipo de interés proporcional simple i/k ...

Texto alternativo de la imagen no establecido

Tipos de interés

 Pulsa sobre la opción correcta

Las siglas de T.A.E significan...

Texto alternativo de la imagen no establecido

 Pulsa sobre la opción correcta

El T.A.E efectivo representa ....

Texto alternativo de la imagen no establecido

 Pulsa sobre la opción correcta

El T.I.N siempre será...

Texto alternativo de la imagen no establecido

 Pulsa sobre la opción correcta

La tasa de interés anual anticipada, siempre será....

Texto alternativo de la imagen no establecido

Formulación de tipos de interés

 Enlaza cada texto con su imagen

Actividad de parejas con 2 parejas

EJERCICIOS SOBRE TIPOS DE INTERÉS

Texto alternativo de la imagen no establecido
  • Sabiendo que el tipo de interés anual es del 9%, calcular en capitalización compuesta: el tipo de interés mensual, el tipo de interés semestral,  y por último, el tipo de interés cuatrimestral . (resuelve y comprueba que ha hecho bien los cálculos)
  • Calcular el montaje realizado de invertir 23 400 € al 1% semestral durante 9 años. Solución 27.989,8 euros
  • A un inversor se le plantean dos posibilidades para sacar la mayor rentabilidad a un capital de 89 000 € durante 3 años. ¿Qué opción le interesa más? Solución (se resolverá en clase)
  1. El 5% anual durante los 3 años.
  2. El 4% mensual durante el primer año y el 3,5% anual durante los 2 años siguientes.
  • Dos capitales, de 1 000 y 2 000 €, que vencen dentro de 1 año y 7 meses y dentro de 1 año y 9 meses, respectivamente, quieren ser sustituidos por otro capital que vence dentro de 3 años. El tipo de interés es el 3% mensual. ¿Cuánto asciende la cuantía del capital que sustituye a los otros dos? (se resolverá en clase)
  • ¿Qué montante genera una inversión de 34 500 € al 2% de interés mensual durante 412 días? Solución 45.282,25 euros
  • ¿A qué tipo de interés hemos solicitado un préstamo de 20 000 € si pasados ​​3 años hemos tenido que devolver a la entidad financiera 24 300 €? Solución i = 6,7%
  • Un capital ha triplicado su valor en 2 años. ¿Qué tipo de interés anual se ha realizado la operación?
  • Calcula al cabo de cuánto tiempo un capital duplica su valor al 8% anual. Solución 9 años
  • Una empresa quiere reemplazar cuatro capitales de 1 200, 3 000, 2 000 y 4 000 euros que vencen a los 2, 4, 5 y 6 años, por uno único a los 7 años. Si el tipo de interés aplicado a la operación es del 8% anual, ¿de qué cuantía será el capital que vence a los 7 años? Solución 12.195 euros
  • Calcular la TAE si la tasa nominal anual capitalizable semestralmente es del 7%. Solución i = 7,12%
  • Halla la TIN capitalizable mensualmente si la TAE es del 8%. Solución: TIN = 7,72%

Operaciones con Capitales Financieros

 Pulsa sobre la opción correcta

En capitalización simple, los desplazamientos de capitales financieros para su valoración se realizarán...

Texto alternativo de la imagen no establecido

 Pulsa sobre la opción correcta

Varios capitales pueden ser sustituidos por un Capital único equivalente si....

Texto alternativo de la imagen no establecido

 Pulsa sobre la opción correcta

La diferencia entre vencimiento común y vencimiento medio de un Capital único equivalente a un conjunto de capitales es....

Texto alternativo de la imagen no establecido

 Pulsa sobre la opción correcta

El tanto o tipo medio aplicado a un Capital único equivalente a un conjunto de capitales a los que sustituye es...

Texto alternativo de la imagen no establecido

El Descuento Comercial y Racional de Letras

 Pulsa sobre la opción correcta

El Descuento Comercial de Letras es....

Texto alternativo de la imagen no establecido

 Pulsa sobre la opción correcta

El Descuento Racional de Letras es....

Texto alternativo de la imagen no establecido

 Pulsa sobre la opción correcta

El tipo de interés representa la rentabilidad obtenida por el banco tras la operación de descuento comercial de letras, el tipo de descuento representa el coste para la empresa, y por tanto son....

Texto alternativo de la imagen no establecido

EJERCICIOS SOBRE DESCUENTOS

1.- Calcular la cantidad que se descuenta comercialmente a una letra cuyo valor nominal es de 2.000 €, que se ve dentro de 60 días y que se aplica un tanto simple de descuento del 8% anual. ¿Qué efectivo se entregará? Utilizar año comercial. Solución: 1.973,33 € 

2.- Sabemos que una letra que vencía a los 90 días le descontaron 35 € al aplicar el 9% de tanto de descuento simple comercial anual. ¿Cuál fue el nominal? Utilizar año comercial. Solución: 1.555,56 € 

3.- ¿Qué tipo de descuento comercial simple se descontó un capital que venció a los 20 días, si su era nominal de 3.500 € y el descuento ascendió a 12 €? Utilizar año comercial. Solución: 6,17% 

4.- ¿Cuánto duró una operación de descuento si sabemos cuál es el tanto comercial simple del 10% anual y qué se descontarán 15 € a un nominal de 2.000 €? Utilizar año comercial. Solución: 27 días 

5.- Calcule la cantidad que se descontará de un capital de 5.000 € que vence dentro de 105 días, al 8% anual de descuento simple racional de anual. Utilizar año comercial. Solución: 114 € 

6.- ¿Qué efectivo se entregará al descontar una letra que vence dentro de 87 días, de 10.000 € nominal si se aplica el 8% de tanto simple de descuento racional? Utilizar año comercial. Solución: 9.810,34 € 

7.- Calcular el descuento racional que corresponde a un efecto que se vence dentro de 90 días, que tiene un valor nominal de 2.000 € y se descuenta al 7% de descuento anual. Utilizar año comercial. Solución: 34,40 € 

8.- Calcular el efectivo que se entregará al descontar un efecto de 1.500 € al 9% de descuento racional anual durante 55 días. Utilizar año comercial. Solución: 1.479,65 € 

9.- Averigua el descuento racional de un capital de 300, 05 € colocado al 6% de interés simple anual que vence dentro de 2 años. Solución: 32,15 € 

10.- Calcula el descuento comercial de un efecto de 6.570 €, sabiendo que se descuento el día 8 de marzo y que vence el día 15 de mayo. Tipo aplicado a la operación, 9% anual. Solución: 110,16 € 

11.- Determinación del descuento comercial de un efecto de 6.010,12 € que vence dentro de 1 año, siendo el tanto de interés simple del 4% anual. Solución: 240,40 € siendo el tanto de interés simple del 4% anual. Solución: 240,40 € 

12.- Una letra de 12.000 € de nominal se libra el 10-febrero-2005 y tiene un vencimiento de 90 días (10-mayo-2005). El 8-marzo-2005 es presentada en la ventanilla del banco y éste realiza la liquidación del descuento y abona el efectivo de la letra el 10-marzo-2005. Calcula el plazo de descuento de la letra, los gastos de descuento y el efectivo que el banco entregará a la empresa tras el descuento de dicha letra. Solución: n=60 días, Dc=120 €, y C0= 11.880 €

13.- Una empresa tiene la siguiente cartera de letras: 

  • 5.000 € Fecha de libramiento 15/abril y vencimiento a los 100 días
  • 4.500 € Fecha de libramiento 18/abril y vencimiento a los 80 días
  • 2.750 € Fecha de libramiento 05/mayo y vencimiento a los 45 días
  • 8.000 € Fecha de libramiento 01 / junio y vencimiento a los 120 días
Hoy, 03/junio la empresa decide descontar las letras anteriores en un banco que cobra un 5% de descuento comercial simple y una comisión del 2,5 por mil con unos gastos fijos de 12 € por letra. Se pide: calcular el efectivo que el banco entregará a la empresa tras el descuento de ese paquete de letras. Solución: efectivo: 19.955,8 € 

EJERCICIOS SOBRE CAPITAL ÚNICO Y VENCIMIENTO COMÚN Y MEDIO

  1. Se han invertido tres capitales durante 4 años. El primero de 6,000 € al 4%, el segundo por importe de 7,000 € al 5% y el tercero se ha invertido al 8%, Si el tanto medio fuera del 6,5%, calcular a qué cantidad debería ascender el tercer capital ( capitalización compuesta). Solución x = 16.162,19 €
  2. Se ha de realizar un pago de 3.500 € dentro de 150 días, y se acuerda con la empresa el fraccionar este pago en dos pagos de igual cuantía, el primero con vencimiento dentro de 85 días y el segundo a los 185 días. Calcular la cuantía de estos pagos para un tipo de interés del 6% TAE. 
  3. Calcular la inversión única a efectuará en capitalización compuesta en sustitución de los capitales cuantías y tantos de valoración se indican a continuación: 3.000 € al 8%, 2.500 € al 9%, 1.300 € al 10% y 1.900 € al 12%. Sabiendo que el tanto medio aplicado será del 8% y el plazo de todas las inversiones será de 5 años. Solución C = 9.321,71 €

EJERCICIOS SOBRE EL IMPAGO Y LA DEVOLUCIÓN DE LETRAS DESCONTADAS: LA LETRA DE RESACA

1.- El día 8-04-2008 se produce la devolución por impago de una letra de nominal 1.500 €. Los gastos de devolución cargados fueron del 1,5% sobre el nominal, y los gastos y comisiones por protesto ascendieron a 113 €. Si en la fecha en la que se produce dicha liquidación por devolución se crea una letra de resaca (gastos de creación 30 €) con vencimiento a los 60 días, con unos intereses de descuento del 9% y una comisión de cobranza del 0,4% sobre el nominal. Se pide: determinar el nominal de dicha letra de resaca. Solución 1.697,757 €

 Pulsa sobre la opción correcta

Una empresa tiene en su cartera un efecto comercial de 27.000 € con fecha de libramiento el día 15 de octubre y fecha de vencimiento el día 20 de enero. Sin embargo, ante problemas de liquidez decide presentarlo de liquidez decide presentarlo al descuento el día 28 de octubre. La entidad financiera aplica un descuento comercial del 7% con una comisión del 2 por mil (mínimo 25 €) y unos gastos fijos de 20 €. Suponiendo que la entidad efectúa el abono de la remesa el 31 de octubre. Calcular a cuánto asciende el descuento y el líquido percibido.

Texto alternativo de la imagen no establecido

 Pulsa sobre la opción correcta

Una empresa que dispone de un efecto comercial de 25.000 € librado el día 20 de marzo con vencimiento el día 16 de julio, decide presentarlo al descuento el día 28 de marzo. La entidad financiera aplica un descuento comercial del 6% para operaciones de hasta 90 días y un 8% para operaciones superiores a dicho plazo. La comisión de negociación es del 1,5 por mil y además existe un gasto fijo de 25 € por efecto negociado. El día 16 de julio se produce el impago del efecto y el banco carga en la cuenta de su cliente los siguientes casos: comisión de devolución 1%; gastos fijos 10 €. Asimismo, se produce el protesto del efecto ocasionando éste los siguientes gastos: notario 300 €; comisión de protesto 1,3% sobre el nominal. La empresa y su cliente llegan al acuerdo el día 24 de julio de poner en circulación una letra de resaca con vencimiento el día 29 de septiembre. Sin embargo, esta nueva letra se negociará en otra entidad financiera que aplica un tanto de descuento comercial del 6% para operaciones de hasta 60 días, y un tanto de descuento comercial del 6% para operaciones de hasta 60 días y un tanto del 25% superior al anterior para operaciones de mayor duración, así como una comisión de negociación del 0,75%. También se sabe que el nuevo efecto importa 40 €. Se pide: gastos de descuento y efectivo que el banco entrega por la letra descontada. Importe de la letra de resaca.

Texto alternativo de la imagen no establecido